LANJARÓN,
En la puerta occidental de la hermosa Alpujarra granadina, encontramos Lanjarón. Lanjarón es de esos pueblos que gustan a los turistas por varios motivos; la belleza de su entorno, su calidad de vida, su gastronomía, sus calles repletas de tiendas de artesanía, jamones y souvenirs, la calidez de sus gentes y, sobre todo, por la fuente de la eterna juventud... Su agua.
Lanjarón está situado a los pies de una montaña, una montaña que guarda un precioso tesoro en su interior; Agua de cientos de años de vida, con cualidades medicinales, viajan por el interior de esta montaña, brotando caprichosamente en manantiales de filitas, cada uno con diferentes características, con distinta edad, distintos matices. A estas aguas se les confieren propiedades rejuvenecedoras, curativas, purificadoras. Con ellas se tratan afecciones digestivas, de hígado, páncreas o riñones. Eccemas, psoriasis, falta de tono, alergias...
![]() |
Manantial Capuchina |
Y canalizando parte de este agua, Lanjarón nos ofrece su Balneario. Un lugar de sanación especializado en diagnosticar, tratar y paliar afecciones varias que, entorpecen, nuestro perfecto estado de bienestar.
![]() |
Luis Espínola, Director del Hotel Balneario de Lanjarón |
Todo negocio existe porque hay alguien detrás de él. Nada crece solo. Por lo tanto y en consecuencia, todo negocio será un fiel reflejo de la personalidad de su creador.
Luis Espínola es joven, ambicioso, muy formado y preparado. Pleno de inquietudes, las ideas fluyen por su inquieta mente como el agua por las grietas que forman la montaña tras su Balneario.
Luis Espínola, tras trabajar en Barcelona para el grupo Danone, durante unos años, vuelve a la tierra.
Durante un tiempo aporta sus conocimientos y su trabajo en la fábrica de Aguas de Lanjarón. En un momento dado se le presenta la ocasión de comprar, nada más y nada menos, el Balneario de Lanjarón que, por ese entonces, pertenecía a la empresa “Aguas de Lanjarón” para la que él trabajaba. Y lo compra.
![]() |
El Balneario de Lanjarón data del siglo XVll |
Han pasado 9 años desde entonces. En estos momentos el Balneario de Lanjarón es, además, hotel 4 estrellas y Restaurante ecológico. El Balneario sin duda ha crecido desde la puesta en escena de Luis. Remodelaciones, ampliaciones, ideas nuevas hacen de este lugar un punto de referencia en su especie. Y a pesar de que mucha de su clientela habitual pertenece a la tercera edad, como cualquier balneario, se sigue respirando un aire joven y vital.
Su Oferta Gastronómica:
![]() |
El Restaurante del Balneario de Lanjarón es ECOLÓGICO |
La cocina del
Balneario de Lanjarón es sumamente atractiva para los que nos cuidamos, para
los amantes de la Dieta Mediterránea y para los que gozamos con productos
ecológicos y de alta calidad. Posee la acreditación de Restaurante ecológico
pero, además, es el único del mundo (creo) que ofrece vinos eco y biodinámicos,
AOVE eco y, atención que esto es genial, dos caños de aguas medicinales
directamente de la montaña al salón del comedor. Maravilloso.
![]() |
AGUA DE MANANTIAL EN LA CARTA DEL RESTAURANTE DEL BALNEARIO DE LANJARÓN... TODO UN LUJO |
![]() |
Gran variedad de
hortalizas crudas, algunas verdaderas joyas como los minitomates pera de
Busquístar, otras asadas, sopa, calamares, bacalao, migas eco, pollo eco, choto... diferentes tipos de pan casero (de la panadería del pueblo).
Tiene
fama su ternera eco, sabrosa, jugosa y excelentemente cocinada en salsa. Los
postres no se quedan atrás. Hojaldre con melocotón, frutas variadas eco y un
delicioso yogur de origen ecológico con mermelada de frambuesas de Busquistar, eco, sencillamente delicioso.
Es decir, en el
Restaurante del Balneario de Lanjarón se come muy rico y muy sano. En mi
opinión, todo un lujo gastronómico. Hay un equipo de médicos, nutricionistas y
restauradores tras esos menús que degustan a diario centenares de viajeros,
turistas y visitantes, ávidos de salud.
Menudas vacaciones. En
las puertas de la Alpujarra con todo un mundo natural por recorrer, con el mar
al otro lado del monte, seis diferentes aguas para recuperar el vigor, la
belleza, la salud, la juventud. Un hotel de 4 estrellas, un balneario moderno
pero con la magia y el encanto que daban a estos sitios los años 20.
Tratamientos de todo tipo, médicos personales.
Lo que más me ha
gustado es la preocupación por la cocida sana. Estoy segura de que los
tratamientos son mucho más efectivos gracias a ello. A estas alturas todos lo
sabemos...”Somos lo que comemos”, o la salud entra por la boca. Me parece no
sólo el complemento perfecto, sino, además, indispensable.
El público va desde
personas con cierta edad, que suelen “tomar las aguas" durante 11 días, el tiempo estimado para completar un tratamiento, familias, grupos de
montañeros, senderistas, etc. y, parejas que suelen ir por libre, es decir, sin
el tratamiento de 11 días, aunque los hay que terminan apuntándose.
El tratamieno consiste
en: Lo primero es visitar al médico y charlar con él. El facultativo valorará
al cliente y le prescribirá el tratamiento adecuado, a base de un mínimo de
ingesta de agua de una o varias fuentes a lo largo del día, reforzado con diferentes
masajes, baños y terapias varias. Todo esto guindado por la comodidad que
ofrece un hotel en el que ir por los pasillos en albornoz es lo normal, rodeado
de fuentes y naturaleza, lo que quiere decir que, probablemente, al abrir los
ojos por la mañana lo primero que oigan sea pajaritos. Y una cocina saludable
que complemente todo lo anterior.
Luis me explica cómo y
porqué brota tanta cantidad y variedad de aguas de esa montaña a la espalda del
balneario. La capa tectónica africana empuja a Sierra Nevada, rompiendo su estructura
interna, y permitiendo así que el agua se filtre por entre las filitas que conforman el manto de la montaña.
Tras visitar las
distintas fuentes, conversar con los clientes, beber la realmente deliciosa
agua rejuvenecedora y, en definitiva, conocer el lugar, Luis me lleva a su
Restaurante. A simple vista se aprecia en su rostro, en sus gestos, en el
brillo de sus ojos que está más que orgulloso de él. Para empezar me encanta el
trato que tiene para con sus empleados, en este momento él es un cliente más y
se comporta como tal. Educación y respeto. A continuación, al igual que un niño
con zapatos nuevos, me explica con precisión cada detalle del comedor, de la cocina,
de la decoración... me transmite el mensaje, ese mensaje de salud, respeto a la
tierra y al que la trabaja. Dieta Mediterránea.
Y con una copa del
vino de la casa, de las Bodegas García de Verdevique, un vino que hace Antonio García en Cástaras (Contraviesa, Alpujarra) y un plato de bacalao con ensalada
eco, conversamos acerca de todo aquello.
Luis, ¿Cómo se te
ocurre montar en tu Balneario un restaurante ecológico?
La idea del restaurante ecológico surge por poder ofrecer una cocina acorde con el Balneario, y aprovechar la calidad de los productos ecológicos que normalmente saben mejor, ya que el productor le pone más mimo.
¿Consideras la
nutrición parte fundamental en los circuitos de salud del Balneario, o sólo es
un factor más a tener en cuenta?
Pensamos que es muy importante alinear la restauración con nuestros tratamientos de balneario, que son saludables, y además poder realizar programas con objetivos concretos, como bajar el colesterol usando las aguas mineromedicinales y dieta sabrosa.
¿Quién consigue todos
los productos eco y autóctonos para el restaurante? ¿Has delegado en alguien o
eres tú mismo el que se patea La Alpujarra en busca de lo mejor?
En el primer contacto
me encargo yo junto con el jefe de cocina. Tras estos años, ya conozco a la mayoría de bodegueros, agricultures, etc., de manera que la mayor parte del trabajo la tengo hecha.
¿Hasta qué punto te involucras en tu cocina?
Me involucro mucho, ya que es una de las propuestas de
valor que ofrecemos al cliente. Hay que pensar que uno de los elementos más
importantes de un viaje o visita a un lugar es la cocina.
¿Piensas que es
importante promocionar, consumir y defender los productos eco y autóctonos? ¿Por
qué?
Es importante por diferentes motivos: porque crea riqueza en el territorio, porque el visitante quiere conocer y probar los productos locales, porque puedes conocer al productor y generar confianza mutua, porque es mejor para el medioambiente...
La tendencia en
Gastronomía es poner nombre propio tanto al producto como al cocinero. ¿Cómo le
ves el futuro a los productos eco y autóctonos?
Claro que sí van a tener futuro, sólo pueden crecer. Ya hay
grandes cocineros que están en esa línea: Aduriz, Redzepi… y por el valor de
sabor diferente que pueda darle carácter a su cocina. Un nombre se hace cuando
eres diferente o tomas prestigio, y ambas cosas se pueden conseguir con los
productos ecológicos o con sabor local.
Luis, eres un gran
empresario, con más de 100 empleados a tu cargo, un Balneario con capacidad
para más de 600 personas, un hotel 4 estrellas con 122 habitaciones... ¿Tienes tiempo
para tu familia?
Claro que sí. Llevo
a mis hijos al cole y, cada noche ceno con ellos. Además, los fines de semana son sagrados. Es solo cuestión de
organizarse bien.
¿Algún nuevo proyecto gastronómico para el Balneario que quieras
contar?
Hemos empezado a ofrecer un taller de cocina Alpujarreña para
extranjeros, además de degustaciones de vinos ecológicos y biodinámicos de La
Contraviesa-Alpujarra, catas de aceite de oliva, y degustaciones de diferentes
mieles. Seguimos desarrollando programas que combinan aguas
mineromedicinales, y nutrición con objetivos metabólicos y de salud concretos; además de reflexionando sobre servicio a la carta, y revisando la cocina tradicional de la Alpujarra. Otra acción es que estamos
a punto de probar carne de vacuno de raza autóctona de las cumbres de Sierra
Nevada. En un negocio así, hay que estar siempre con la antena puesta a nuevos productos y productores, y
recetas que podamos elaborar con ellos.
Entonces Luis, pronto se podrá ir a tu restaurante, a comer o a cenar, sin necesidad de usar el balneario ni el hotel, como un restaurante normal, y disfrutar de una carta ecológica con agua rejuvenecedora incluida?
Ya puede hacerse, solo has de reservar. Disponemos de menús de mercado que vamos cambiando según nos marcan éste y las estaciones, y pronto tendremos, además, una interesante carta.
![]() |
Lanjarón |
Pues sí queridos lectores, hay una forma nueva de hacer turismo, una alternativa vacacional altamente saludable. Invertir en salud siempre es inteligente, en este caso, es además placentero y divertido. El balneario de Lanjarón, hoy por hoy, con lo concienciados que estamos con la importancia de "cuidarnos", es un destino turístico importante en sí, incrementado, además, por su estratégica ubicación ; muy cerca de la Costa, de Sierra Nevada y de Granada ciudad, y en plena Alpujarra granadina, un lugar (como bien sabe todo aquel que lo ha visitado ) mágico en sí mismo.
María Pimientos

Comentarios